lunes, 1 de noviembre de 2010

ASPECTO DEL PIXEL Y RELACIÓN DE ASPECTO.

Todos los monitores y formatos gráficos usan píxeles cuadrados (1 de altura / 1 de anchura) porque de esta manera tienen la misma longitud horizontal que vertical, por lo tanto el número de píxeles/pulgada (ppi) sera el número total de píxeles en cada una de sus direcciones, vertical y horizontal.

Si disponemos de una imagen con un valor de ppi horizontal y otro valor diferente de ppi vertical, se produce una manipulación y por lo tanto, distorsión de la imagen, como sucede en algunos formatos de video como el DV o el MPEG, debido a que los píxeles son rectangulares, es decir, (1 de altura / 2 de anchura).

ppiH > ppiV o ppiH < ppiV




En las anteriores ilustraciones, vemos como varía el aspecto del pixel, lo que provocará que en unos monitores se vea la imagen o achatada verticalmente o achatada horizontalmente en función del sistema de codificación que utilice.

La razón de existencia de los píxeles rectangulares se debe a la existencia de 2 sistemas de televisión a nivel global con diferentes características técnicas de codificación:
     1) PAL y SECAM (Sistema europeo): 25 cuadros / segundo, 576 líneas / cuadro.
     2) NTSC (Sistema americano): 30 cuadros / segundo, 480 líneas / cuadro.

Las diferentes frecuencias de cuadro está basada en la frecuencia local de la red electrica (50 ó 60 Hz). Para evitar los parpadeos provocados por la persistencia en las pantallas de televisión se dividió los cuadros de la imagen en 2 campos (par e impar).

En sistemas de televisión analógico y digital, el número de líneas/segundo es el mismo y contiene la misma información, por lo tanto, el mismo número de bits/segundo en el resultado final.
Una línea de la imagen de televisión digital tendrá 720 píxeles horizontales, tanto en los sistemas de 25 y 30 fps, ambos muestrean 13´5 millones de píxeles / segundo. Pero el número de píxeles verticales de cada cuadro es igual al número de líneas de televisión, siendo diferentes en ambos sistemas, ya que uno tiene 96 líneas más que el otro (576 ó 480 líneas).

Todo lo comentado hasta ahora afecta a la relación de aspecto que obtenemos en nuestras televisiones, que es la proporción entre su altura y su anchura y que se calcula dividiendo anchura/altura de la imagen visible en la pantalla.

Comparando la relación de 4:3 (1´33:1), como la televisión tradicional, con la de 16:9 (1´78:1), como la television panorámica y de alta deficinión, observamos la manipulación y distorsión que comentábamos al principio respecto a la imagen que aparece en el monitor.
A continuación, veremos como afectan distintos parámetros en la obtención de una imagen en un monitor u otro.

Relaciones de aspecto con la misma diagonal:

Relaciones de aspecto que tienen el mismo número de píxeles:












FUENTES CONSULTADAS: 

  - Aspecto del píxel: http://satyrstudio.wordpress.com/2006/06/02/tutoriales-pixel-aspect-ratio/
  - Relación de aspecto: http://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_de_aspecto



3 comentarios:

  1. Relación de aspecto! "Señor viendo catedral". Gran foto.
    Está explicado correctamente! Bien hecho.

    ResponderEliminar
  2. Muy acertado el apoyo con imágenes, hace que todo se entienda mucho mejor.
    Currazo manuel

    ResponderEliminar